Mostrando entradas con la etiqueta TED. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TED. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2011

Wolfram Research

Una entrada para el espectacular trabajo de Stephen Wolfram, creador de Mathematica, y otros productos derivados del potente programa de computación. Son estos nuevos programas derivados lo que no abren un nuevo mundo de recursos para la enseñanza y la gestión de datos. Si tenéis tiempo vale la pena dedicarle un rato.

WolpfhramAlpha combina el programa Mathematica con bases de datos, de forma que da respuestas concretas a búsqeudas particulares. Es decir, un servicio en línea que responde a las preguntas directamente, mediante el procesamiento de la respuesta extraída de una base de datos estructurados, en lugar de proporcionar una lista de los documentos o páginas web que podrían contener la respuesta, tal y como lo hace Google. Un gran paso hacia la web semántica.

viernes, 28 de enero de 2011

Oriente y Occidente. Mitos que desconciertan.

Devdutt Pattanaik nos conduce por un viaje a través de los mitos de India y occidente para ahondar en las diferencias de creencias que nos dificultan la comprensión mutua. Empezando por la distinción entre logos y mithos nos muestra como los mitos determinan nuestra conducta en la vida. Un excelente guiño a la diversidad cultural y la tolerancia.

No olvidéis que se pueden activar los subtítulos.

jueves, 7 de octubre de 2010

Clases y videos online

Listado de links con recursos audiovisuales intersantes. Con énfasis en la ciencia y pedagogia de la ciencia:

Academic earth
Clases, incluso cursos enteros de Berkley, Ucla y Standford entre otras. Inglés.

Sixty Symbols Videos cortos sobre matemáticas y física. Muy buenos, en inglés.

Khan academy Un chico que se dedica a colgar clases en internet hechas por él mismo sobre diversos temas. Especialmente ciencia teórica.

jueves, 4 de febrero de 2010

El antiguo arte de aprovechar el agua de lluvia

Arupam Mishra nos habla de cómo los pueblos del desierto del Thar se han enfrentado a la escasez de agua; y de cómo han sabido apreciar y aprovechar su valor. Con agudeza, humildad y sencillez muestra cómo el conocimiento tradicional puede ser de mayor utilidad que las obras de ingeniería modernas.

Una reflexión: gastamos miles de millones para encontrar agua en la Luna o Marte que pueda albergar Vida, pero

domingo, 31 de enero de 2010

Las neuronas que dieron forma a la civilización

Interesante exposición de 5 minutos de Vilayanur Ramachandran. Un neurocientífico que perfila las funciones fascinantes de las neuronas espejo, y su posible papel en el desarrollo de la civilización. Las neuronas espejo se activan cuando se observa a un animal o persona ejecutando una actividad. Las neuronas del individuo imitan como "reflejando" la acción de otro: así, el observador está él mismo realizando la acción del observado, de allí su nombre de "espejo".

viernes, 11 de septiembre de 2009

De la creatividad en la educación (20 min)

Inspirador video sobre cómo es tratada la creatividad en nuestros modelos educativos occidentales. Original, interesante y muy divertido. 20 minutos bien invertidos.