Que el optimismo puede conducirnos a decisiones erróneas no es ningún descubrimiento. Pero que se confirme fisiopatológicmanete sí. Así pues el título de este post no es debido la falta de acción frente al cambio climático, a la crisis energética, a la corrupción política, a la falta de responsabilidades en la crisis económica o al agotamiento de los mares (o quizás sí, ya veremos al final). Son la conclusiones de un artículo publicado esta semana en Nature Neuroscience titulado "How unrealistic optimism is maintained in the face of reality".
Empezando por los preliminares: ¿Es nocivo el optimismo? El impacto social negativo del optimismo radica fundamentalmente en la reducción de las acciones preventivas, como por ejemplo en el sexo seguro, ahorrar para imprevistos, conducir moto con casco, no invertir en NuevaRumasa, o no mirar Sálvame...
Por otra parte, el optimismo reduce los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo la salud y el bienestar. Esto concuerda con estudios que relacionan la depresión con una tendencia a sobrestimar las probabilidades de eventos negativos. Muchos estudiosos aceptan que la crisis financiera de 2008 estuvo, en considerable medida, causada por el exceso de optimismo en el cálculo del riesgo financiero. Determinar si algo es nocivo no es tarea fácil. Menos es hacerlo con comportamientos humanos. El caso es que el optimismo es un rasgo humano que influencia todas las facetas del ser humano, incluidas las relaciones personales, la política y las finanzas. Se conoce que hay diferentes grados de optimismo, pero no su relación con el sistema nervioso central. Eso fueron a estudiar Tali Sharot,Christoph Korn y Raymond Dolan.
Por otra parte, el optimismo reduce los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo la salud y el bienestar. Esto concuerda con estudios que relacionan la depresión con una tendencia a sobrestimar las probabilidades de eventos negativos. Muchos estudiosos aceptan que la crisis financiera de 2008 estuvo, en considerable medida, causada por el exceso de optimismo en el cálculo del riesgo financiero. Determinar si algo es nocivo no es tarea fácil. Menos es hacerlo con comportamientos humanos. El caso es que el optimismo es un rasgo humano que influencia todas las facetas del ser humano, incluidas las relaciones personales, la política y las finanzas. Se conoce que hay diferentes grados de optimismo, pero no su relación con el sistema nervioso central. Eso fueron a estudiar Tali Sharot,Christoph Korn y Raymond Dolan.
![]() |
Optimismo realista |

Alguien que ya ha explorado el lado oscuro del optimismo, en medio de un entorno entregado al positivismo superficial, es Barbara Ehrenreich, reconocida periodista y activista política. Os dejo un video donde habla de la forma en que el optimismo es utilizado como mecanismo de control social:
Sonríe o muere (10 min, inglés subtitulado al castellano)
Tali Sharot, Christoph W Korn & Raymond J Dolan. How unrealistic optimism is maintained in the face of reality. Nature Neuroscience.14,1475–1479. 2011.
Muy bueno el post y el video, gracias
ResponderEliminar¡Gracias a ti por leerme y comentar!
EliminarUn bon post amb què, a més, no podria estar més d'acord. Gràcies per aquesta informació tan interessant!
ResponderEliminarMaria -realista esperançada
M'alegro que t'agradi, sembla que criticar l'optimisme avui dia sigui quelcom tabú. I potser, és més necessari que mai per evitar que es tornin a produir determinats "desastres".
ResponderEliminarGràcies per comentar!
Es estupendo. Desde todos los puntos de vista, y también los comentarios tuyos.
ResponderEliminarTuvimos ocasión de hablar sobre ello, pero muy poco rato.
En realidad, un buen diseño de trabajo permite hacer una profunda crítica hasta de la filosofía y la política, tal como aquí se demuestra.
Hola Alan,
ResponderEliminarBuscant més informació sobre aquest estudi del Nature Neuroscience, m'he topat amb un blog que te un post exactament clavat al teu. No se si es tracta d'un plagi descarat, una col·laboració teva o una cessió, però just in case crec que t'ho havia de dir. El trobaràs aquí:
http://web-salud.blogspot.com.es/2012/03/el-lado-oscuro-del-optimismo.html
Maria
Hola Maria,
ResponderEliminarMoltes gràcies per l'avís. Desgraciadament no es tracta d'un dels supòsits agradables que menciones. És un plagi decarat, ni tan sols es menciona la font. L'únic canvi és el títol i l'abscència d'imatges.
Procedeixo a informar-me com s'ha nde procedir en aquests casos.
Gràcies de nou